Not your region? Change it here:
Mediante la fusión en un horno de arco eléctrico, se puede producir magnesia fundida, que junto con la magnesia sinterizada se utiliza para ladrillos refractarios (por ejemplo, para revestir hornos siderúrgicos u hornos rotatorios de cemento) y para el aislamiento eléctrico en hornos. La magnesia tiene un punto de fusión de aproximadamente 2800°C. También en este caso existen procesos de una o dos etapas en los que el carbonato de magnesio se funde directamente o mediante la etapa intermedia de magnesia calcinada cáusticamente. La magnesia fundida también puede producirse en una flotación en la que se muelen los rechazos o la piedra bruta de categoría inferior y se lavan las impurezas. El material se briquetea, se calcina cáusticamente y, a continuación, se funde, se criba y se tritura.
Sales Manager
Además de las aplicaciones en la industria cerámica, refractaria y de la soldadura, también existen otras aplicaciones industriales, entre las que se incluyen:
La mullita es un material cristalino compuesto principalmente por óxido de aluminio y dióxido de silicio. Se caracteriza por su excepcional resistencia a la temperatura y s...
El carburo de silicio (SiC) es un sólido cristalino caracterizado por su extrema dureza, resistencia a altas temperaturas y conductividad eléctrica. El SiC se utiliza en nu...
La dolomita sinterizada se crea mediante el proceso de sinterización de la roca dolomítica natural, lo que le confiere unas propiedades únicas. Como resultado, el material ...