Not your region? Change it here:
El metasilicato de sodio pentahidratado, también conocido como silicato de sodio, es un compuesto inorgánico que existe en forma de cristales incoloros solubles en agua. Se caracteriza por su versatilidad en diversas aplicaciones, incluido su uso como adhesivo, sellante, aditivo para agentes de limpieza, inhibidor de la corrosión y como aglutinante en la fabricación de materiales refractarios. El metasilicato sódico pentahidratado reacciona con el agua y los ácidos, formando una unión fuerte y resistente al calor, lo que lo hace útil en la industria de la construcción y en la producción de ladrillos y cementos refractarios. Debido a su capacidad para formar compuestos resistentes al agua y a su resistencia a las altas temperaturas, ha encontrado amplias aplicaciones en diversas industrias.
Sales Manager
Se caracteriza por su versatilidad en diversas aplicaciones, entre ellas como adhesivo, sellador, aditivo para agentes de limpieza, inhibidor de la corrosión y como aglutinante en la producción de materiales refractarios. El metasilicato sódico pentahidratado reacciona con el agua y los ácidos para formar una fuerte unión resistente al calor, lo que lo hace adecuado para su uso en la industria de la construcción y en la fabricación de ladrillos refractarios y cementos. Por su capacidad para formar compuestos impermeables y su resistencia a las altas temperaturas, ha encontrado amplias aplicaciones en diversas industrias.
La fluorita, también conocida como fluorita o fluoruro de calcio (CaF2), es la sal cálcica del ácido fluorhídrico y un mineral muy extendido que se encuentra principalmente...
El grafito natural es carbono cristalino en forma de escamas en rocas metamórficas. El grafito tiene una alta refractariedad y una excelente conductividad eléctrica y térmi...
El glutaraldehído es un líquido amarillo claro que se mezcla con agua. Es un sensibilizante muy conocido entre los limpiadores y el personal sanitario. También se encuentra...